martes, 20 de noviembre de 2018

Juegos de oposición.

Ante la importancia que tiene el hecho de desarrollar los juegos de oposición en nuestras clases de educación física, y la repercusión e importancia que tiene la misma. Pretendo llevar a cabo una recopilación de juegos en los que se trabaja el concepto de contrario, oposición, adversario presente en la mayoría de deportes y actividades en nuestras clases de educación física.
 Me resulta relevante el hecho de plantear este tipo de juegos, dado que se trabajan diferentes competencias más específicas y pueda crear en el alumno estructuras, acciones en el alumno mucho más reales, significativas. Así como de crear independencia, autonomía y por consiguiente generar en el mismo la capacidad de esfuerzo de manera constructiva, a diferencia de la actividad colectiva no sin ser menos importante, sin restarle importancia sino que está encaminado a crear una línea más productiva en las actividades de enseñanza-aprendizaje. Es un proceso más lento aunque más duradero en la asimilación de aspectos motrices, cognitivos.
El planteamiento de este tipo de juegos llevan a crear diferentes situaciones en las que el alumno debe buscar la solución, a la vez que construye, aprende, crea estructuras  respuestas capaces de resolver situaciones concretas. Es el propio alumno que crea el proceso de aprendizaje a partir de una información, situación problema. A la vez que adquiere aptitudes y actitudes enfrentándose a al problema, se da cuenta que a partir de esta, depende él, la repercusión que en ella adquiera. Ya no depende de él grupo, que  de todos de la implicación depende el resultado. Insisto no menos importante, entiendo que podría ser esta la segunda fase de adquisición de capacidades y habilidades  o a la vez, se puedan dar ambas fases la individual y la colectiva.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

LA EDUCACION FISICA Y LAS MATEMATICAS